fbpx
cómo-afecta-morderse-las-uñas-al-desgaste-dental.-Centro-odontológico-Tudent,-dentista-en-Oviedo

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental https://clinicatudent.es/wp-content/uploads/2022/12/como-afecta-morderse-las-unas-al-desgaste-dental.-Centro-odontologico-Tudent-dentista-en-Oviedo.jpg 780 512 TUDENT Centro Odontológico Integral TUDENT Centro Odontológico Integral //clinicatudent.es/wp-content/uploads/2021/05/TUDENT-LOGO.png

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental. Dentista Oviedo

Uno de los hábitos más comunes en las personas nerviosas o que generalmente están en alguna situación de estrés, suele ser morderse las uñas. Un acto, en principio, inofensivo pero que puede causar a la larga ciertas complicaciones en la salud de nuestras piezas dentales.

Es un hábito tan normalizado que no muchas de las personas saben cómo puede afectar morderse las uñas al desgaste bucal. Además en las uñas se acumula mucha suciedad como hongos, bacterias o virus los cuales pueden generar infecciones en nuestra boca.

¿Por qué es tan habitual morderse las uñas?

Normalmente cuando alguien se muerde las uñas le preguntamos si está nervioso. Pues se asocia el morderse las uñas con la sensación de ansiedad y nerviosismo por algo externo.
En la mayoría de los casos, desde la infancia, se sufre onifagia. Se suele dar por aquellos niños que imitan a los adultos y acaban desarrollando esta patología.

En todas las etapas de nuestro crecimiento hay momentos en los que podemos mordernos las uñas. Por ejemplo en la adolescencia puede equipararse a morder los bolígrafos o el pelo, cosas que pueden generar una conducta compulsiva y difícil de controlar.

Por lo general, puede convertirse en una patología que hay que tratar seriamente. Es un trastorno que se genera por momentos de estrés en cualquier etapa de la vida pero, suele aparecer más en las fases más tempranas del crecimiento humano.

¿Es peligroso morderse las uñas?

Visualmente, se sabe cuándo una persona se muerde las uñas o no. Las cutículas y las uñas son las más perjudicadas estéticamente y en ocasiones más extremas hasta los laterales de los dedos.

Lo que mucha gente no sabe es que el mayor riesgo es la salud bucal de la persona. Hay que darse cuenta que nuestras manos están en contacto constante con superficies, personas, elementos que han tocado más personas, mascotas… Por lo que en nuestras manos se alojan virus, bacterias y hongos que van a parar a nuestra boca.

Además los dientes y las encías suelen sufrir un desgaste importante por este hábito. Tienen más estrés al estar trabajando constantemente.

Desgaste dental provocado por este hábito

Pues bien, morderse las uñas es un hábito que acarrea problemas para la salud y estética, como ya hemos visto anteriormente. Esto hace que la cutícula se desplace hacia atrás y provoca heridas que se infectan y pueden pasar a la boca.

Además deforma la anatomía como heridas, deformación de las uñas, desplazamiento dental o apiñamiento, inflamación periodontal o lesiones en las encías.
Además, este hábito si se acompaña con morder otros objetos puede ocasionar problemas en la mandíbula o bruxismo, ya que tienden a apretar los dientes y causar dolor o sensibilidad dental

¿Te muerdes las uñas? En Centro Odontológico Integral TuDent te aconsejamos en todas las patologías y trastornos relacionados con la boca y los dientes. Somos tu dentista en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.