fbpx

comida

Aunque la dieta keto y el mal aliento están relacionados, se trata de un proceso habitual, que dura poco tiempo y es reversible. Cuando el cuerpo se adapta a los elementos cetónicos, la halitosis desaparece.

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental https://clinicatudent.es/wp-content/uploads/2021/10/Sin-titulo-6.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicatudent.es/wp-content/uploads/2021/05/TUDENT-LOGO.png

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental. Dentista en Oviedo

La dieta Keto está de moda. Sin duda habrás visto y oído hablar de personas que pierden peso gracias a esta popular dieta, también conocida como dieta cetogénica. Cada vez que oímos hablar de las dietas del momento, somos los primeros en preguntarnos cómo afectarán a nuestra salud y la de nuestros dientes. Todas las dietas especiales tienen algún tipo de contraindicación. Llegado a este punto, debemos preguntarnos si las dietas Keto son perjudiciales para nuestra salud bucodental.

¿Qué es la dieta Keto?

El principio básico de la dietas Keto, también conocida como cetogénicas es muy sencillo. La alimentación Keto consiste en un régimen alimenticio donde se evita la ingesta de glúcidos o azúcares. A medio plazo, forzamos al cuerpo a entrar en un estado de “cetosis”. En este punto, el cuerpo consume la energía de las grasas, en lugar de los azúcares. En el estado de cetosis se elimina grasa corporal con facilidad, ayudando a bajar peso- Además, en esta dieta basada en el consumo principal de proteínas y grasa, se llega a ganar masa muscular.

La dieta Keto consiste en una alta ingesta de proteínas y grasas, donde se evita la presencia de hidratos de carbono.

Dieta Keto y Salud bucodental. ¿Son compatibles?

La dieta Keto es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas. Se basa principalmente en el consumo de carne, pescado, queso, frutos secos y verduras bajas en carbohidratos. Pero, ¿Qué falta aquí? El azúcar.

Y damos gracias. Ingerir menos azúcar puede llevar a tener menos bacterias en los dientes y cavidad oral. Esta característica dietética es muy beneficiosa para nuestra salud bucodental.

Aunque las dietas Keto nos aportan una mejor salud bucodental, debemos tener en cuenta que también tiene alguna característica no tan agradable para nuestro olfato. Y es que uno de los puntos negativos de las dietas cetogénicas, es que producen el característico “aliento Keto”.

¿Qué es el aliento Keto?

El aliento Keto suele tener olor a acetona o afrutado, a menos que esté acompañado de bacterias en la boca. Entonces, puede tener un olor aún más desagradable. Aunque este tipo de halitosis puede ser una señal de que la dieta está funcionando, la mayoría de nosotros no queremos tenerlo aunque estemos a dieta. La buena noticia es que el aliento Keto es un mecanismo de adaptación de nuestro cuerpo. Esto quiere decir que se trata de un proceso temporal y reversible

Causas del aliento Keto

El aliento Keto es un efecto secundario temporal que se produce cuando el cuerpo aún no usa todas las cetonas que produce el hígado. Tu cuerpo se adaptará a esto cuando comience a usar estas cetonas para alimentar los músculos y cerebro. Cuando se adapte a la cetona, el mal aliento debería desaparecer. Lo bueno es que este proceso no tarda mucho. La mayoría de personas informan que dura entre una semana y un mes.

¿Cómo prevenir la halitosis producida por la dieta Keto?

Las sugerencias para prevenir el aliento Keto son básicamente buenos hábitos de higiene oral. Aquí van algunos consejos para prevenir el temido aliento Keto:

  • Bebe mucha agua: Tu cuerpo deja de producir saliva cuando no comes, y al empezar la dieta Keto normalmente empiezas a perder el apetito y a comer menos. Cuanto menos comas, más seca estará tu boca, por lo que es necesario que bebas mucha agua para evitar que las bacterias se acumulen en tu boca. Descubrirás que si te mantienes hidratado también tendrás más energía, algo que se necesita cuando empiezas una nueva dieta de cualquier tipo.
  • Mantén una buena higiene dental: Aunque todavía puedes experimentar el aliento Keto después de cepillarte, si no estás produciendo mucha saliva, es buena idea cepillarse después de cada comida. También es muy recomendable usar hilo dental y un enjuague bucal sin alcohol a diario. Los enjuagues con alcohol tienden a tener un efecto secante, así que evítalos. Para evitar que tu boca se reseque aún más, prueba a masticar chicles sin azúcar.
  • Tómatelo con calma: En lugar de lanzarse a por todas, elimina gradualmente los carbohidratos de tu dieta en lugar de reducirlos de golpe. Al hacer esto, le das a tu cuerpo tiempo para adaptarse al cambio y no liberar tantas cetonas a la vez. Básicamente, te estás dando tiempo para adaptarte o aclimatarte a la dieta Keto y, por tanto, poder evitar el aliento Keto.
  • Mantén los niveles de estrés bajos: Esto es siempre importante, pero especialmente cuando se hace la dieta Keto. El estrés no sólo reduce el flujo de saliva, sino que también ralentiza la digestión de proteínas. La ansiedad también puede causar reflujo ácido, conocido por causar mal aliento. Encontrar formas de desestresarse es importante cuando se empieza una nueva dieta, así que aprende técnicas para hacerlo si aún no lo has hecho.

Centro Odontológico Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas como esta y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!